Todo lo que debes saber sobre el control de acceso

Publicado: 12 de noviembre de 2018, 11:46
  1. Seguridad
Todo lo que debes saber sobre el control de acceso

Cada día se hace más necesaria o evidente la presencia de sistemas de control de acceso en nuestra vida cotidiana. Ya no se tratan de sistemas exclusivos de la administración pública o de los hospitales, ahora se han convertido en un elemento indispensable en instalaciones deportivas y gimnasios, en oficinas o instalaciones industriales y en cualquier evento.

Tal vez ya conozcas este tipo de sistemas de control de acceso pero en Cerrajería Veloz queremos descubrirte todo lo relacionado con ellos para que estés al tanto de todas las novedades.

 

¿Qué es un control de acceso de seguridad?

Un control de acceso es un sistema automatizado que permite aprobar o negar el paso a personas o grupos de personas a un área específico o un lugar restringido. También hace referencia al mecanismo que, en función de una identificación ya autentificada, permite acceder a datos o recursos exclusivos.

Los sistemas de control de acceso de seguridad pueden funcionar tanto en modo autónomo como gestionados por un software de control de accesos que permita obtener registros de todos los movimientos que ha realizado un mismo usuario. Estos sistemas son muy útiles para conocer todos los datos de cada usuario en tiempo real, permitiendo que ocurran alguno de los siguiente casos:

  • Realizar un registro del usuario y contrastarlo con la base de datos de pago. Esto es algo muy útil en instalaciones deportivas ya que permite bloquear el acceso al comprobar un impago de la mensualidad, permitiendo que el personal y el usuario conozcan esta situación.
  • Contrastar los tiempos de uso. El control de acceso permite conocer el tiempo de entrada y salida de las instalaciones, sabiendo las horas exactas de permanencia. Además, permite saber cuáles son los días que el usuario hace uso de las instalaciones y si viene más de una vez al día.
  • Incentivar la asistencia. En caso de tener pocas visitas a las instalaciones, permite conocer exactamente quiénes son los usuarios que menos asisten y poder realizar promociones o regalos para que acudan más a menudo. También permite saber cuáles son los usuarios más fieles para realizar acciones comerciales concretas con ellos.

 

Además, el avance de la tecnología hace posible que el control de acceso de seguridad ofrezca cada vez más beneficios, como son:

  • Más control de entradas y salidas de un edificio o sala.
  • Mayor seguridad y control de número de personas, es decir, controla el aforo en eventos.
  • Ahorro en costes de personal y mejora en general de la productividad.
  • Reducir los riesgos laborales.
  • Disminución en tiempos de registro.
  • Permitir o restringir la apertura de puertas.
  • Facilitar la evacuación en caso de emergencia al conocerse el número exacto de personas en las instalaciones.

 

Tipos de control de acceso.

Un control de accesos debe ser capaz de configurar fácilmente la identificación para el acceso de todos sus usuarios. De hecho se suelen clasificar en dos grupos claramente diferenciados.

Por un lado, se encuentran los sistemas de control de acceso autónomos que permiten controlar el acceso de una o más puertas sin la necesidad de estar conectadas a un ordenador o sistema central. Esto impide que se recoja un registro de eventos y también puede llegar a evitar que se realice una limitación de acceso según ciertos horarios o puertas de entrada. Por lo tanto, emplea un método de identificación basado en la lectura por clave, proximidad o biometría.

Del otro lado, se sitúan los sistemas de control de acceso en red que ya se integran mediante un PC local o remoto. En él se hace uso de un software de control que permite llevar un registro de todas las operaciones registradas sobre el sistema con detalles de fecha, hora o automatización. Dentro de este tipo se pueden encontrar numerosos modelos con aplicaciones más sencillas o complejas, dependiendo de las necesidades y los usos que quiera ofrecer quien lo contrata.

 

Como puedes comprobar el control de acceso puede facilitarte un mayor control sobre el uso de tus instalaciones en tu día a día. En Cerrajería Veloz llevamos a cabo la instalación de todo tipo de controles de acceso. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cuál se ajusta mejor a lo que buscas.

Noticias relacionadas

Puertas acorazadas: por qué son la mejor inversión 4 dic

Puertas acorazadas: por qué son la mejor inversión

04/12/2023 Seguridad
Desde Cerrajería Veloz en Vigo lo tenemos más que claro: la inversión en una puerta acorazada es de las mejores decisiones que se pueden tomar al respecto de la seguridad en una vivienda. Y es que llevan mucho tiempo demostrando que son una herramienta de primer orden si hablamos de vivir más
¿Qué garantías aportan las cerraduras inteligentes Teede? 23 nov

¿Qué garantías aportan las cerraduras inteligentes Teede?

23/11/2023 Seguridad
Las cerraduras inteligentes Teede en Vigo son dispositivos que, como el resto de esta misma categoría de producto, permiten abrir y cerrar una puerta sin necesidad de usar una llave física. Se pueden controlar desde un smartphone, una tablet o un ordenador, y ofrecen diversas ventajas en términos
Mitos sobre las puertas de seguridad 10 nov

Mitos sobre las puertas de seguridad

10/11/2023 Seguridad
La seguridad del hogar o de un negocio es una preocupación principal para la mayoría de las personas. Por este motivo, elegir la puerta de seguridad adecuada es crucial. Sin embargo, circulan numerosos mitos sobre las puertas de seguridad que pueden causar confusión y llevar a decisiones
¡Instalamos tus puertas de seguridad de manera rápida y profesional! 17 oct

¡Instalamos tus puertas de seguridad de manera rápida y profesional!

17/10/2023 Seguridad
Cuando se trata de garantizar la seguridad de tu hogar o negocio, no hay margen para errores o demoras. En Cerrajería Veloz en Vigo, entendemos la importancia de una instalación rápida y profesional de tus puertas de seguridad Cabma, una marca de referencia en el sector de la seguridad. ¿Por qué